En 23 meses Huanuni tendrá su nueva circunvalación

21 de Junio de 2013 – Oruro

Publicación: La Patria, Bolivia – Nacional

Ayer, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), inició las obras de construcción de la circunvalación en Huanuni, proyecto requerido por la población, ante el peligro que implicaba la circulación de vehículos del transporte pesado, por el centro de este distrito.

El objetivo es garantizar una circulación continua hacia y desde Oruro, a través de una vía pavimentada que rodee la ciudad de Huanuni. La obra también beneficiará a los municipios potosinos de Llallagua y Uncía.

Los recursos que se invertirán, provienen del Estado Plurinacional de Bolivia, con fondos de los bonos soberanos, inversión que asciende a 80,4 millones de bolivianos, repartidos entre la construcción y la supervisión de la obra, informó el presidente de la ABC, Antonio Mullisaca.

El proyecto de la circunvalación Huanuni, tendrá una longitud de 8,37 kilómetros, con una adición de ingreso por la población de Venta y Media, de 1,46 kilómetros, además contará con una superficie de rodadura de 7 metros y bermas de 1 metro de ancho a cada lado de la vía, completó Mullisaca. Las empresas contratadas para esta obra son la Compañía de Ingeniería y Arquitectura Bolivia (Ciabol), para la construcción; e Ingeniería Politécnica Americana Sociedad Anónima (IPA S.A.) para la supervisión, quienes deberán terminar la obra en 23 meses calendario.

Según el presidente de la ABC, se tiene el compromiso de la empresa Ciabol, para culminar este proyecto dentro de los 23 meses estipulados, sin tener que ampliar el plazo, por lo que se tiene destinado un importante contingente de personal y maquinaria que ya se encuentra en el lugar, además después de 60 días se agilizará el trabajo.

En enero, los vecinos de Huanuni realizaron un paro cívico con bloqueo de carreteras, pidiendo que el transporte pesado no ingrese al centro de la ciudad, pues señalaron que estarían deteriorando el ornato público, por lo que la ABC determinó realizar este proyecto, para aportar a la seguridad vial y desviar el tráfico interdepartamental pesado fuera de la zona urbana.

 

Oruro.- Ayer, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), inició las obras de construcción de la circunvalación en Huanuni, proyecto requerido por la población, ante el peligro que implicaba la circulación de vehículos del transporte pesado, por el centro de este distrito.

El objetivo es garantizar una circulación continua hacia y desde Oruro, a través de una vía pavimentada que rodee la ciudad de Huanuni. La obra también beneficiará a los municipios potosinos de Llallagua y Uncía.

Los recursos que se invertirán, provienen del Estado Plurinacional de Bolivia, con fondos de los bonos soberanos, inversión que asciende a 80,4 millones de bolivianos, repartidos entre la construcción y la supervisión de la obra, informó el presidente de la ABC, Antonio Mullisaca.

El proyecto de la circunvalación Huanuni, tendrá una longitud de 8,37 kilómetros, con una adición de ingreso por la población de Venta y Media, de 1,46 kilómetros, además contará con una superficie de rodadura de 7 metros y bermas de 1 metro de ancho a cada lado de la vía, completó Mullisaca. Las empresas contratadas para esta obra son la Compañía de Ingeniería y Arquitectura Bolivia (Ciabol), para la construcción; e Ingeniería Politécnica Americana Sociedad Anónima (IPA S.A.) para la supervisión, quienes deberán terminar la obra en 23 meses calendario.

Según el presidente de la ABC, se tiene el compromiso de la empresa Ciabol, para culminar este proyecto dentro de los 23 meses estipulados, sin tener que ampliar el plazo, por lo que se tiene destinado un importante contingente de personal y maquinaria que ya se encuentra en el lugar, además después de 60 días se agilizará el trabajo.

En enero, los vecinos de Huanuni realizaron un paro cívico con bloqueo de carreteras, pidiendo que el transporte pesado no ingrese al centro de la ciudad, pues señalaron que estarían deteriorando el ornato público, por lo que la ABC determinó realizar este proyecto, para aportar a la seguridad vial y desviar el tráfico interdepartamental pesado fuera de la zona urbana.