Manuel Cuevas, la dedicación por el trabajo bien hecho
![](https://ciabol.bo/wp-content/uploads/2022/10/Manuel-Cuevas-dedicacion-300x118.jpg)
2 de marzo de 2015
Revista el Hornero Año 4 / Edición 10 (Revista de la Cámara de la Construcción de la ciudad de Tarija)
La trayectoria de Manuel Cuevas es amplia, no sólo desde el desarrollo
privado del sector de la construcción, sino también desde su aporte a
crear y consolidar a organismos de carácter público que contribuyen a
conformar la base institucional de la tarijeñidad.
“Hacer las cosas bien, con el más alto índice de calidad y en el
menor tiempo posible”, describe la filosofía empresarial del ingeniero
Manuel Cuevas Velasquez un destacado profesional comprometido con su
tierra, que desde hace 22 años dirige la Compañía de Ingeniería y
Arquitectura (Ciabol Ltda.) como presidente ejecutivo.
Más allá de una vasta experiencia en el área de la construcción vial
en obras ejecutadas a lo largo y ancho del país, Cuevas destaca su
aporte a la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco) por dos
gestiones consecutivas, logrando el lanzamiento institucional y el
posicionamiento como la cámara más importante en la región del rubro
empresarial.
Desde la presidencia ejecutiva de Ciabol, Manuel Cuevas, actualmente
ejecuta una serie de obras en contratos de rehabilitación y
mantenimiento de carreteras de 573 Km. Y 139 Kim. De construcción de
nuevas vías, aportando así el crecimiento del país. A lo que se suma la
construcción de al menos 15 presas y diques para la Gobernación de
Tarija, Comibol y PEA.
También con Ciabol Ltda estuvo a cargo de la ejecución la doble vía
La Paz – Oruro (tramo III) y en la construcción de la circunvalación de
Huanuni, el segundo tramo del cruce Rió Seque – La Cumbre 28,74 Km. De
longitud, el camino Cruce La Lava – Caiza D en Potosí con 15,20 Km., la
carretera Puente Arce – Aiquile – La Palizada y el tramo Aiquile – Km.
30 en Cochabamba.
Asimismo se encarga del mantenimiento y conservación vial del tramo
Bermejo – Tarija y la rehabilitación del tramo Oruro en 364,94 Km. De
mantenimiento.
GESTION EN CADECO
Manuel Cuevas fue presidente de Cadeco en dos gestiones, desde 1996
hasta el 2000. En su gestión se redactó los estatutos y los reglamentos,
se consiguió la personería jurídica. Su obra más grande fue hacer el
diseño y construcción del actual edificio de Cadeco. También se
implementó el seguro gratuito contra accidentes para los asociados que
rige hasta la fecha. Y se lanzó el primer ejemplar de la revista El
Hornero.
Cuevas, recordó que cuando se hizo cargo de Cadeco, la organización
sólo aglutinaba a 25 empresas asociadas y se alquilaba un local en la
Avenida Domingo paz donde se compartía el ambiente, por lo que se puso
como meta construir una sede propia lo cual fue conseguido.
MERITOS Y RECONOCIMIENTOS
Para Cuevas, “todos los tarijeños llevamos nuestra tierra en el
corazón y nuestra forma de ser se caracteriza por la franqueza y un
empuje muy grande”. Es así que el año 2000 fue elegido por la Cámara
Junior de Bolivia como “Joven sobresaliente de Bolivia” el la categoría
logros empresariales, asignándoles el premio TOYP 2000-Bolivia.
En el año 2004, Andalucia Tarijeña reconoce a Ciabol Ltda por su
destacada trayectoria, testimoniando de esta forma el aporte profesional
de Cuevas.
En 2008 fue reconocido como “Ciudadano Distinguido” por el Gobierno
Departamental de Oruro y el Gobierno Municipal de Santiago de Andamarca y
CODESUR, por su labor en el desarrollo regional. Donde se construyó más
de 10 Km. de carretera.
El año 2014 con la Ordenanza Municipal 032/2014 el Concejo Municipal
Deliberante de Tarija y la Provincia Cercado lo declaró “Ciudadano
Meritorio” por su aporte a Tarija como presidente del Club La Salle,
posesionando el basquetbol tarijeño en el mejor y más importante sitial
de Bolivia.
“Hemos tratado en la vida y en lo profesional no solamente hacer
crecer la empresa, sino también apoyar el deporte y la creación de
nuestras instituciones”, comento Cuevas.
ESTUDIOS
Manuel Cuevas Velásquez es ingeniero civil con maestría en
estructuras. Estudio en la universidad Federal Santa María de Brasil y
posteriormente en la Universidad San Andrés titulándose en 1988, luego
curso la maestría en ingeniería de estructuras en la universidad de
Santander en Cantabria España, donde radicó dos años.
EL DATO
Desde 1993 al 2014, Ciabol, ejecutó obras por 170 millones de
dólares, de los cuales se construyó 207 Km. de nuevas carreteras para
Bolivia, se ejecutó el mantenimiento y rehabilitación de 5.277 Km.
carreteras en todo el país.