Nuevas represas mitigarán sequía en valle central de Tarija

9 de Octubre de 2013

Publicación El Diario

Tarija, (EL DIARIO).- La represa El Molino, Calderas y Huacata, que empezaron a construirse entre el 2007 y 2008, se proyectan como alternativa para mitigar la escasez de agua en el valle central de Tarija, además incorporará el riego de más de tres mil hectáreas en el municipio de San Lorenzo, Cercado y el Cantón de Iscayachi, a partir de diciembre del 2013.

La represa El Molino, ubicada en el municipio de El Puente, demandó una inversión de 70, 7 millones de bolivianos, empezó a construirse en el 2007, permitirá habilitar el riego de más de 800 hectáreas de terreno en el cantón de Iscayachi, tiene un embalse con capacidad de almacenamiento de 2,4 hectómetros cúbicos de agua que reporta un avance físico por encima del 95%.

La represa de Huacata está ubicada en el municipio de San Lorenzo, tiene un caudal que supera los quinientos litros de agua por segundo, con lo que se espera regar más de mil hectáreas de terreno, también dotará agua para consumo de la población de San Lorenzo y comunidades vecinas, este embalse ya fue habilitado para la siembra de alevines de la especie carpa y trucha.

Mientras, la presa de Calderas, situada en el cantón Yesera de la provincia Cercado, fue construida para regar 1.229 hectáreas de terrenos cultivables; ya se concluyó el canal de trasvase de 8.60 Km de longitud que llevará agua adicional a la presa desde el río Yesera, conectado por siete sifones construidos con tubería de polietileno reforzado con fibra de vidrio (PRFV), seis de los cuales están terminados.

El secretario departamental de Medio Ambiente y Agua, Mario Gareca, dijo que estas obras permitirán paliar la falta de agua, como se podrá incorporar a riego varias hectáreas de terreno incrementando de esa forma, la producción agrícola y en el caso particular de Huacata también servirá para la dotación de agua potable a la población y comunidad vecinas de San Lorenzo.

“Las presas El Molino, Huacata y Calderas dotarán de agua para riego y consumo humano, las tres presas están siendo abastecidas de agua para tener un nivel adecuado y distribuirlas después a la ciudad de Tarija”, sostuvo Gareca.

PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA

Asimismo, Gareca informó que la Gobernación de Tarija, en el marco del Plan Departamental del Agua, también priorizó la ejecución de seis nuevas represas en el departamento a ser ejecutada a partir del 2014, con el fin de captar agua para riego y consumo humano.

“Estamos en la etapa de Estudio de Identificación (E.I) y en proceso de licitación del Estudio Integral Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA)”, informó.

Reveló que las nuevas represas ya fueron inscritas en el Plan Operativo Anual (POA) 2014 y estarán ubicadas al menos una por provincia, entre ellas la represa de Yesera (provincia Cercado), otra en la provincia Méndez, en Villa Montes, Yacuiba (provincia Gran Chaco) y en la zona Alta.