Gobernación incrementa cobertura de energía eléctrica en el Chaco

13 de agosto de 2010

Varios proyectos financiados por la gobernación a través de instancias gubernamentales locales y bajo la supervisión de Servicios Eléctricos Tarija, regional Yacuiba posibilitan incrementar la cobertura del servicio energético hasta un 90 por ciento en la primera y segunda sección de la provincia Gran Chaco.

El director de planificación de Setar Yacuiba, Limbert Fernández, manifestó que tras la ejecución de diversos proyectos de electrificación a través de la ex subprefectura de Gran Chaco y el ex corregimiento de Caraparí, se invirtió alrededor de 66 millones de bolivianos posibilitándose que una mayoría de las comunidades de estas regiones accedan a este servicio.

Fernández aseguró que el porcentaje de cobertura se incrementaría en un 5 por ciento más una vez culminado un proyecto actualmente en ejecución como es el de electrificación rural de la primera sección fase II y que al momento supera un avance físico del 50 por ciento. “En este proyecto se contempla las áreas que en la primera fase no fueron previstas”, afirmó.

En este proceso de electrificación, Fernández, recordó que uno de los proyectos de impacto fue el de conversión de la línea de red monofásica a trifásica en Caraparí, lo que posibilitó que varias comunidades tengan servicio eléctrico, pero además la facilidad de poder emprender actividades industriales a través de la instalación de máquinas trifásicas. Además se colocó una nueva postación y se tendió una nueva red. “En este caso se beneficiaron todas las comunidades al margen del camino que conduce a Tarija y de los que van hasta la zona de Itau.

En la primera sección el proyecto de impacto fue el de electrificación al Chaco Seco, y que abarcó toda la zona seca de Yacuiba. En este caso sólo restaría la culminación de una subestación de potencia prevista instalarse en la localidad de Caiza.