Ejecución en Tramo Avaroa-Orinoca alcanzo un 40 por ciento de avance
![](https://ciabol.bo/wp-content/uploads/2022/09/5-ejecucion-en-tramo-avaroa-orinoca.jpg)
30 de junio de 2010
Entre los proyectos de continuidad que enfrenta el actual Departamento de Gobierno Autónomo de Oruro, se ha ingresado el proyecto vial Circuito del Lago Poopó, teniendo uno de sus tramos, la vía Abaroa – Orinoca a la fecha habiendo alcanzado un avance del 40 por ciento en su ejecución, el cual prevé en esta etapa la construcción de terraplenes y capas de subbase y base.La obra tiene un costo de 44,5 millones de bolivianos e incluye movimiento de tierras, tratamiento de pavimentación, drenaje completo y la respectiva señalización, informó el director de comunicaciones de PATRIA de Ciabol, Marcel Reese Ávila. Por el momento, la empresa espera la aprobación de las órdenes de cambio necesarias para culminar con éxito la obra encomendada por el Gobierno de Oruro. “Cuando este tramo de 33,20 km de longitud quede concluido se sumarán otros dos que han sido construidos por la misma empresa.
El primero es Ancorcaya – Pampa Aullagas y el segundo es Ancorcaya Orinoca – inaugurado en abril y tendrá una superficie pavimentada total de 67,2 kilómetros”, dijo Ávila. Este último tramo al que se hace referencia consta de 15,80 kilómetros, forma parte del proyecto del circuito turístico Lago Poopó y tuvo un costo de Bs 22.942.867 y doble tratamiento superficial, de 9 metros de ancho y 7 metros de ancho de calzada de plataforma, diseñado para una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
Finalmente, el superintendente de obras, Jorge García destacó la importancia de esta vía para conectar el departamento de Oruro, ya que la vía forma parte de los intermediarios nacionales e internacionales especialmente de integración con Perú y Chile. “Este es un proyecto que nuestro país anhela desde hace varios años y que incentiva el desarrollo económico, productivo, comercial y sobre todo cultural, garantizándose el trabajo de desarrollo, ya que la vía está construida con estándares internacionales”, dijo.
Noticias recientes
Acta de Recepción definitiva Obras de drenaje y señalización Choquetanga
septiembre 17, 2021
Tercera Conferencia Internacional Sobre Recursos Hídricos
septiembre 25, 2018
Tres aterrizajes estrenan el Aeropuerto de San Ignacio de Velasco
septiembre 19, 2018